A Los y las adherentes del Ejido San Sebastián Bachajón
A los y las adherentes de San Isidro los Laureles
A las Juntas de Buen Gobierno y el EZLN
A la Sexta Nacional e Internacional
Al Congreso Nacional Indígena
A los medios libres, alternativos o como se llamen
A quien tenga un corazón que late abajo y a la izquierda.
Chiapas, 14.05.216
Desde nuestras trincheras de lucha, nosotrxs que conformamos El Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión (ELCOR) y El Grupo de Trabajo No Estamos Todxs, denunciamos públicamente al Estado Mexicano corrupto y asesino, por la ola de represión con la que atenta contra la autonomía y la vida de los pueblos organizados en resistencia.
El mal gobierno, marioneta política del proyecto neoliberal, enajenado en sus tres niveles, no cesa en su intento de destruir todas aquellas semillas de rebeldía que florecen a lo largo y ancho del territorio mexicano, hostigando, atacando, destruyendo, asesinando, encarcelando y despojando a los pueblos organizados y en resistencia del Congreso Nacional Indígena, quienes luchan por defender el territorio, la madre tierra y a la vida misma. Los últimos días hemos sido testigos nuevamente de la vorágine de violencia con la que el mal gobierno se ensaña impunemente contra los y las compañerxs del Ejido de San Sebastián Bachajón, contra la Comunidad de San Isidro los Laureles y contra la comunidad e Cruztón municipio de Venustiano Carranza.
El pasado 8 de mayo, el paramilitar Carlos Jiménez Gómes, junto con sus dos hijos policías estatales, atacaron e hirieron de gravedad al compañero Esteban Jiménez Gómez y a su familia del Ejido de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, los compañerxs se encuentran defendiendo su tierra y territorio de los proyectos de muerte del mal gobierno, como es el Centro Integralmente Planificado Palenque, proyecto que pretende despojar a las comunidades de sus tierras para hacer un desarrollo turístico.
En las tierras recuperadas desde el 20 de diciembre del 2015 por nuestrxs compañerxs de la comunidad de San Isidro los Laureles, municipio de Venustiano Carranza, integrantes del Congreso Nacional Indígena y del espacio de lucha de Semilla Digna, ya crece la milpa y la vida, ya se están por cosechar los frutos de la autonomía y la organización rompiendo con la esclavitud que deja la caña. Exigimos justicia para nuestrxs compañerxs que fueron desalojadxs violentamente de sus tierras el 12 de mayo por un grupo de guardias blancas liderados por Francisco Ruiz, Rodrigo Ruiz y Octovin Albores.
En la comunidad de Cruztón, Municipio de Venustiano Carranza, integrantes del espacio de lucha de Semilla Digna y el Congreso Nacional Indígena, fue retenido y torturado un compañero de la organización por el grupo Nuevo Guadalupe Victoria de la comunidad vecina de Guadalupe Victoria, esta nueva ola de agresiones contra Cruztón dio inicio el 21 de marzo pasado cuando dicho grupo les cerró el paso a su panteón, lugar sagrado para lxs compañerxs. Desde el año 2007 lxs compañerxs de Cruzton se organizaron para defender su tierra y con ello emprender la lucha por el cuidado de la madre tierra.
Nos pronunciamos también por Tila, Acteal y las comunidades que conforman Semilla Digna, adherentes a la sexta declaración de la Selva Lacandona e integrantes del CNI y les expresamos nuestra solidaridad con sus luchas y sus procesos organizativos.
El digno caminar de los pueblos organizados desde abajo, que resisten en todo el territorio mexicano, son una amenaza para el proyecto de muerte y despojo que el mal gobierno intenta imponer a través de sus perros títeres paramilitares, policías, militares, guardias blancas con los que trata de terminar con los procesos organizativos de las comunidades. Condenamos todas las acciones realizadas por el gobierno represor y asesino contra la soberanía de todos los pueblos y comunidades que resisten y se organizan en México y en el mundo. Sabemos que “cuando los de abajo se mueven los de arriba se caen”. Abrazamos a las comunidades del Congreso Nacional Indígena y a los pueblos organizados en todo el mundo. Compañerxs, no están solxs, caminamos con ustedes, si nos tocan a unx nos tocan a todxs.
Alto al hostigamiento en contra de los pueblos organizados del CNI
Grupo de trabajo No Estamos Todxs
Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión ELCOR
De la Red contra la Represión y por la Solidaridad
Desde Europa pronunciamiento en solidaridad a Alejandro Diaz Santiz, a 17 años de encierro
A Alejandro Díaz Santiz
Al GT No Estamos Todxs
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
11 de mayo 2016
Antes que nada,compañero Alejandro,recibe un fuerte saludo con ánimo.
Te mandamos estas breves líneas, para decirte que hoy, 11 de mayo 2016, no olvidamos que ya has pasado 17 años preso, que ha sido difícil, que has batallado mucho, aguantado la enfermedad, el frío, los malos tratos, las tristezas, la lejanía y el racismo que se reproduce a diario por parte de todo el aparato penitenciario, hemos escuchado siempre tus denuncias con respecto a ese sistema carcelario que vive y perdura bajo la corrupción, la extorsión y el autoritarismo. Sabemos que esas condiciones, por desgracia no solo se viven en la cárcel, también todo eso se vive afuera, en este afuera relativo, donde también estamos sometidos, controlados y vigilados, por eso estamos juntos en esto, porque la libertad que anhelamos y por la cual estamos luchando, como nos es posible, ya no dé cabida a tanta humillación y explotación.
Ahorita que te trasladaron al CEFERESO de Villa Comatitlán en Tapachula y a pesar de la lejanía, tienes que saber que seguimos enterándonos de todo, que no creas que te han silenciado, porque lo que construiste, fue justamente un puente en donde la palabra logra pasar, andar y encontrar resonancia en muchos corazones rebeldes, en oídos que escuchan pero también aprenden, en miradas que ven, pero también observan y encuentran reflejos dónde los hay, para seguir caminando juntos.
No sientas que te han alejado, porque estas cerca de nosotros, y aunque estas líneas te las mandamos desde varios rincones del mundo, la cercanía está presente, aquí estas compa y no te desanimes.
Piensa que lo que construiste en el CERESO 5, es eso lo que hoy cosechas, la solidaridad de muchos que te hemos conocido, platicado contigo, reído, comido, echado bromas, hablado en serio; pero también la solidaridad de quienes no te han conocido en persona pero por medio de tus escritos, tus pensamientos, tus reflexiones, tus criticas y tus comentarios te han escuchado, te han ido mirando poco a poco. Eso es lo que hoy cosechas compa, y es eso mismo es lo que te sacara de la prisión.
No dudes nunca que sembraste y siembras muchas cosas en nosotros, a no rendirnos, a seguir echándole ganas y a no desanimarse, no cansarse, hoy compa, eso mismo te decimos, ánimo, no te canses, échale ganas y aquí seguimos.
Recibe un abrazo fuerte y sincero y hasta pronto compa Alejandro.
En solidaridad
Les trois passants, Toulouse (Francia)
Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai, Barcelona (Estado Español)
Adherentes a la Sexta Barcelona (Catalunya,Estado Español)
CGT–Confederación General del Trabajo (Estado Español)
Emisión Torre Latino, Radio Campus Lille (Francia)
Nodo de Derechos Humanos-NODHO (México)
Centro de Documentación sobre Zapatismo-CEDOZ (Estado Español)
Caracol Zaragoza (Estado Español)
CSPCL – París (Francia)
Esperanza Chiapas, Montreuil (Francia)
ASSI (Acción Social Sindical Internacionalista)
Associazione Ya Basta! Milano (Itallia)
UK ZapatistaNetwork:
-Dorset Chiapas Solidarity Group
-Edinburgh Chiapas Solidarity Group
-Kiptik (Bristol)
-London Mexico Solidarity Group
-Manchester Zapatista Collective
-UK Zapatista Education, Culture and Communication team
-UK Zapatista TranslationService
-Zapatista Solidarity Group – Essex
-Individual members of the network
Chiapasgruppa – LAG (Noruega)
Mut Vitz 13 de Marseille (Francia)