DOCUMENTO 2. PROPUESTAS CONJUNTAS. (1996)
Acuerdo respecto a los Documentos. (1996)
¿Qué son los Acuerdos de San Andrés?. (1996)
Sobre la propuesta de Ley de la Cocopa. Conferencia de Prensa. 24 de enero de 1997
Los Acuerdos de San Andrés: entre la paz y la guerra. (1998)
Lo que el gobierno no quiere cumplir. Sí, a los Acuerdos de San Andrés sin interpretación. (1998)
La Campaña Zenofóbica y Los Acuerdos de San Andrés. (1998)
San Andrés: tres años, tres. (1999)
Los Acuerdos de San Andrés. Introducción y antecedentes históricos. (2001)
Cronología de los Acuerdos de San Andrés. (2001)
Los Acuerdos de San Andrés. Campaña Internacional por la Ley Indígena. (2001)
Preguntas frecuentes sobre la llamada Ley Cocopa. (2001)
¿Qué propone la iniciativa de ley de la COCOPA?. (2001)
Reflexiones sobre la importancia de la Ley Cocopa. (2001)
Ley Indígena. Dictamen aprobado por la Cámara de Diputados. 28 de abril de 2001
El Dictamen del Senado, a favor del Plan Puebla Panamá y no de los derechos indígenas. (2001)
Convenio 169 OIT. Convenio Sobre Pueblos Indigenas y Tribales
Las Razones de la Iniciativa de la COCOPA. (Argumentos de un dirigente indio). (2001)
Votación en los Congresos estatales del Dictamen de Ley sobre Derechos y Cultura Indígena. (2001)
Carta al EZLN de varios Municipios Indígenas de Morelos. (2002)
Fallo de la SCJN en contra de las Controversias Constitucionales en Materia Indígena. (2002)
Los pueblos indígenas ante la Suprema Corte. (2002)
Con su Resolución de la Corte cierra a los Pueblos Indígenas la última puerta del Estado. (2002)
¿Queda esperanza para los pueblos indígenas?. (2002)
El Estado cierra todas las puertas a la paz. Rechazo a las Controversias Constitucionales. (2002)
La necesidad de una reforma constitucional segura. Derechos indígenas y recursos naturales. (2002)