Día 6 – CompARTE por la humanidad – Cideci
28 de julio de 2016 Cideci / Universidad de la Tierra Chiapas
Jueves 28 de julio.- Jovel-San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Es el sexto día de presentaciones, talleres, fusiones construidas a partir del encontrarse, sentirse, transgredir corazones y pensamientos en este Festival #CompArte por la Humanidad. La creatividad desborda las expectativas y la imaginación, el arte sigue cavando en lo profundo porque para ésta no hay edad, color, lengua. La creación artística compartida abraza, reconforta y da pie a la construcción de sueños y esperanzas.
De Los Gatos de la Vía Láctea y el proyecto de lectura, teatro, danza y música infantil Cuitlachtli, Juan comenzó el día compartiendo tres poesías:
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio PlayerPavel Ortega presentó títeres, humor negro y la expectativa de que el compArte se replique en todo México para que la libertad y la realidad vuelvan a estar del lado del pueblo:
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio Player
Desde Costa Rica, Saúl Demonio compaArtió la propuesta de salir a escena para generar planes de acción autogestivos en las comunidades:
(Descarga aquí) Audio Player
En la charla “Todoas somos artistas”, la pintora Beatriz Aurora que el arte de ser humano consiste en hacer todo con todos y para los demás. Además, de pilón encarreró una composición musical anónima toda vez que las obras de arte más grandes que ha conocido son así: anónimas. Colectivas, pues:
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio Player
Como homenaje a sus votanes de la Escuelita Zapatista, el Colectivo Danza en Resistencia compArtió que la danza somos todxs y está en todos lados:
(Descarga aquí) Audio Player
Además de las piezas Palestina y una más sobre La Visión de los Vencidos de Miguel de León Portilla, el Colectivo Ecos de nuestro pasado adelantó quizás la suma del compArte y el conCiencia próximos: urge poner la imaginación en el centro, jugarla y disfrutarla y, entonces, compartir todo eso que imaginemos y creemos:
(Descarga aquí) Audio Player
Ana Monteverde, Gustavo Rabado y Roel Osorio compartieron composiciones:
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio Player
Jorge y Linda, del Centro Esportivo Capoeira Angola Joao Pequeno de Pasquina, compArtieron este arte afrobrasileño de resistencia, movimiento, improvisación y narración de historias:
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio Player
Malavida, que combina en el De Efe reggae, funk, rap, dub, rock psicódelico y progresivo, adelantó que se lleva del compArte la enseñanza de aprender más de la gente y compartir la palabra, el mensaje, la música y todo… El arte es su pequeña lucha:
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio Player
La Revuelta de las Semillas cantaron a Juan Vásquez Gómez, a los barrios, los territorios, las raíces y las barricadas. CompArtieron también que el arte y la cultura nos sirven de barricadas para defendernos, para crear y para hacer más:
(Descarga aquí) Audio Player
(Descarga aquí) Audio Player