Aumentan salario de jornaleros de San Quintín, entre 150 y 180 pesos la jornada

10923509_488892127930356_3552640526517364455_n-391x220

Tres meses en paro laboral, bloqueos carreteros y un boicot agrícola en Estados Unidos, jornaleros del Valle de San Quintín, lograron que el estado de Baja California, estableciera un aumento salarial de 150, 165 y 180 pesos, a pesar de la exigencia de los labriegos de 200 pesos la jornada laboral.

Para los labriegos el salario que ofrece el gobierno no los sacará de la pobreza que actualmente viven y mucho menos es proporcional a las largas jornadas laborales, no obstante es un triunfo para la lucha que apenas empieza para los trabajadores, que han vivido décadas de explotación laboral.

Miles de jornaleros de San Quintín, cansados de años de precarias condiciones laborales, bloquearon la carretera transpenisular el 16 de marzo, para exigir al gobierno que cumpla con mejores salarios, seguridad social, que no se tolere más los abusos sexuales hacia las mujeres por parte de mayordomos, entre otras exigencias.

El aumento conseguido gracias a la movilización de los trabajadores, se hará dependiendo de la categorización de las agroempresas en grandes, medianas y pequeñas. “No logramos el cien por ciento, pero por primera vez en los últimos 30 años, conquistamos el respeto a los derechos laborales por los que tanto hemos luchado”, manifestó uno de los voceros de los labriegos.

Durante la rueda de prensa donde se dio a conocer la decisión, los trabajadores agrícolas abuchearon al gobernador del estado, Francisco Vega, que a punta de insultos tuvo que abandonar la reunión protegido por sus guardaespaldas.

Los trabajadores agrícolas llevan más de treinta años luchando por mejorar sus condiciones laborales y cualquier aumento es una victoria para los trabajadores, quienes manifestaron que el camino no termina acá. La organización ahora es fundamental para seguir con la exigencia de una mejor calidad de vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s