Resumen de informaciones

Ellas son un grupo de trabajadores textiles, que dejaron su vida y su trabajo para el patrón de lo que hoy es «Maquilas Cartagena».

Hace ya casi dos años decidieron decir su Ya Basta!, a las condiciones laborales que venian empeorándose cada día. Se juntaron, se organizaron, y contra viento y marea decidieron estallar la huelga laboral para enfrentar la dinámica patronal.

A pesar de los años en huelga, de los reveces que la Junta de Conciliación y Arbitraje, que está coludida con los patrones, les ha intentando asestar, ellas resisten, lucha y mantienen su dignidad obrera en alto, junto a la bandera roja y negra que ondea en la entrada de la fábrica.

Les invitamos a conocer su lucha, que aunque «pequeña», es grande y digna.

Les invitamos a conocer su historia, y acercarse a ellas y su resistencia

(Video en adjunto)

 maquilas cartagena.mp4

I N F O R M E : La Realidad, contexto de guerra

En estos últimos años en el territorio de la JBG de La Realidad el Frayba ha documentado diversos eventos donde la contrainsurgencia del gobierno mexicano, junto con agentes no estatales trata de destruir al proyecto de autonomía de las comunidades zapatistas. Esta acción de contrainsurgencia está relacionada a los intereses del control territorial y vulnera los derechos colectivos a la tierra, el territorio, recursos naturales, autogobierno, autonomía y la libre determinación.

Lea el Informe en:

http://bit.ly/1Fesvzn

Chiapas: Misión Civil de Observación de DH al campamento de desplazados del Poblado Primero de Agosto 

«L@s integrantes de la Red por la Paz en Chiapas, informamos que el día 11 de mayo del 2015, realizaremos una Misión Civil de Observación y Documentación en el campamento donde se encuentran 56 personas indígenas tojolabales desplazadas forzadamente del poblado Primero de Agosto, en el municipio de Las Margaritas, por la Organización Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos- Histórica (CIOAC-H) el día 23 de febrero del 2015, con el fin de recopilar sus testimonios sobre su situación y condiciones de vida…»

http://www.pozol.org/?p=10651

Solidaridad con la lucha jornalera de San Quintín

Años de explotación, incluso, hay registro de esclavitud, de desprecio. Los jornaleros de San Quintín, Baja California Norte, mayoritariamente indígenas, se hartaron, levantaron su voz, se organizaron y luchan dignamente. Pero cuando de abajo se busca justicia, de arriba viene la represión. Cuánto terror tienen cuando los trabajadores se organizan, cuando los de abajo deciden defenderse y organizarse.

Hoy 9 de mayo de 2015 la Policía Estatal del Estado de Baja California, con no pocas patrullas y un tanque antimotines, incursionó en la colonia Nuevo San Juan Copala, en la delegación Vicente Guerrero, golpeó a jornaleros y sus familiares; allanó viviendas; disparó con armas de fuego y con balas de gomas, incluso – ese ha sido el grado de violencia – se dice que hay muertos; se violentó sin pretexto aparente, pero con un motivo claro: detener la organización, provocar terror a un movimiento justo; detener un ejemplo de lucha.

Llamamos, como Red contra la Represión y por la Solidaridad, a mantenernos atentos, difundir la información, organizar nuestra solidaridad. Las estructuras empresariales y gubernamentales se unen y coordinan armónicamente contra la justicia y la organización trabajadora, nosotras, nosotros organicémonos también contra la violencia capitalista que golpea a nuestras compañeras y compañeros de San Quintín.

Contra el despojo y la represión: ¡la solidaridad!

Red Contra la Represión y por la Solidaridad – (RvsR)

http://www.redcontralarepresion.org/contenido.php?cat=18&id=1007

Comunicado de Alejandro Díaz, Solidario de la Voz del Amate. al haber cumplido 16 años en prisión

A la opinión pública.

A los Medios de Comunicación, estatales, nacionales e internacionales.

A los Medios Alternativos.

A la Sexta.

A las Organizaciones Independientes.

A los defensores de derechos humanos, ong’s.

Al Congreso Nacional Indígena y EZLN.

Preso injustamente, Solidario de La Voz del Amate, adherente a la Sexta, recluido en el penal nº5 de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

La justicia no se vende ni se compra, pero en nuestro país todo lo contrario, los que tienen suficiente dinero lo hacen y lo deshacen. El fruto de la injusticia, hoy 11 de mayo de 2015 cumplo 16 años preso injustamente, a pesar de la promesa que me hizo Manuel Velasco Coello el pasado 4 de julio de 2013 donde él se comprometió ver mi caso ante las autoridades de Veracruz para obtener mi libertad y ha pasado un año con 11 meses sin tener respuesta alguna. Nuevamente le exijo que cumpla su palabra y también que libere a los 6 presos de San Sebastián Bachajón. Al mismo tiempo, pido al presidente de la república que exhorte al gobernador de Veracruz por mi libertad y por las libertades de mis compañeros presos de Oaxaca, Puebla, Tlanixco, Edo. de México, y los dos compañeros de la tribu Yaqui en Sonora.

Por último, invito a todos los compañeros y compañeras, y organizaciones independientes a seguir exigiendo las verdaderas justicias y las libertades de todos y todas las presas políticas y presos y presas de conciencia de todo el mundo.

Juntos podemos ganar las verdaderas justicias.

FRATERNALMENTE: Solidario de La Voz del Amate, ALEJANDRO DÍAZ SÁNTIZ, penal nº5 San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 10 de Mayo de 2015.

https://www.youtube.com/watch?v=N_pXXzZ5qNA

Carta de Miguel Peralta a la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón

Que tal compas

Quisiera poder saludarles de mano pero desgraciadamente estas cuatro paredes nos limitan. Créanme que en el lugar donde ahora me tienen encerrado no es nada fácil soportar el frío, no me dejan salir ni a tomar el sol, estoy en una celda de castigo, la comida es muy mala, se extraña la comida que se hace en el pueblo, los quelites que nuestra tierra produce, las tortillas a mano que solía hacer mi madre. También les extraño a ustedes.

Sé que esta lucha no será ni ha sido nada fácil, hemos tropezado demasiado pero también hemos aprendido a levantarnos. Nos ha puesto muchas trabas el gobierno porque somos gente humilde pero tenemos un gran corazón, un espíritu inquebrantable y un pensamiento en común; digo “tenemos” porque me siento parte de ustedes que están luchando y resistiendo desde su trinchera: Nuestro pueblo.

Espero que esa rabia, ese coraje, esa necesidad de que pronto estemos todxs juntxs no se diluya en palabras y que en hechos sigamos exigiendo la libertad de todos nuestros compañeros que están presos.

Cómo ustedes saben, el enemigo quiere vernos a todos tras las rejas para sentirse dueño de nuestro pueblo, pero no podrá porque sus mentiras no las pueden justificar ni sostener. Es bien sabido que muchos nos señalarán, y por eso debemos tener mucho cuidado, cuidarnos entre nosotrxs.

Pienso que lo más importante ahora es que a pesar de todo aprendamos a mantenernos unidxs; esa será la tarea más difícil para todxs, que tratemos de platicar nuestras diferencias y sacar este trabajo adelante; no nos dejemos intimidar, aunque las amenazas estén a diario, no nos detengamos, caminemos juntxs a nuestros barrios y agencias.

Mando saludos a mis amigxs, a mis primos, tíos, tías, a mi familia donde quiera que se encuentre, a mi papá, Pedro Peralta Carrillo, que sigue resistiendo en la cárcel de Cuicatlán y tanto nos ha enseñado, a los compas que están en Ixcotel, a lxs niñxs, jóvenes, mujeres y a nuestros abuelos y abuelas de la Asamblea Comunitaria que nos mantienen vivos.

12 de mayo de 2015

Tlaxiaco  – Miguel

Latas en lucha

 http://subversiones.org/archivos/115792

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s