Desde Chiapas: Solidaridad con el Poblado 1ro. de agosto

A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
Al Congreso Nacional Indígena
A la Sexta nacional e internacional

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 11 de abril del 2015.

Compañeros y compañeras los saludamos con un abrazo compañero.

Les compartimos e informamos que el día 10 de abril compañeros y compañeras de la Sexta nos vimos en la necesidad de acompañar  a l@s compas del “Poblado 1 de agosto” como parte de los acuerdos de solidaridad que surgieron de la compartición que tuvimos pueblos, colectivos y personas de la Sexta el pasado 21 de marzo en Cideci-Unitierra, Chiapas.

El objetivo de nuestra visita fue muy simple: sabernos cerca. Intentamos hacerlo en un calendario que marca la lucha por seguir reivindicando en vida los ideales de nuestro compañero Emiliano Zapata desde el “abajo y a la izquierda”.  En la compartición las familias del “Poblado 1 de Agosto” nos informaron de la situación que viven las 17 familias tojolabales luego del desplazamiento violento y despojo del “Predio el Roble”, terreno del cual se posesionaron el 01 de agosto del 2013 ejerciendo el derecho legítimo a trabajar la tierra, no sólo por no tener acceso a ella aún siendo hijos de ejidatarios, sino porque la tierra no estaba siendo trabajada. El lunes 23 de febrero de 2015, a las 8:00 am, 57 personas fueron desplazadas, entre ellas 12 menores de edad, un recién nacido, 20 mujeres y 25 hombres, en una acción violenta por parte de integrantes de la CIOAC-H, quienes entraron al “Poblado Primero de Agosto” portando armas de alto calibre. Después del desplazamiento, los ejidatarios de la CIOAC-H de Miguel Hidalgo saquearon todas las pertenencias de los pobladores de Primero de Agosto, repartiéndose lo que les servía y quemándo todo lo demás.

Vale aclarar también que dos días después del desplazamiento, el gobierno del estado firmó un acta, a la cual tuvimos acceso, que le concede a las familias desplazadas la mitad de las 73 hectáreas de las tierras de “Primero de Agosto”, y se compromete a realizar una inspección de daños y auxiliar en su reparación. Sin embargo, el gobierno no ha hecho nada al respecto.

Ante esta situación nosotr@s apenas intentamos sembrar una semillita (ante quienes simbran la muerte obedeciendo al mal gobierno), con la mirada y la escucha compañera.  Se hizo la compartición de compas que tienen su conocimiento y experiencia en salud y comunicación, así como compartir los desafíos, pero también las rebeldías y resistencias que tenemos quienes hemos decidido caminar desde la Sexta.

Sentimos y creemos en la solidaridad que está atenta a la situación de dolor y rabia de familias que buscan otra forma de caminar y construir.

Por eso es que hacemos el pedido humilde de difundir y acompañar esta resistencia según sus modos y formas, posibilidades y geo-grafias.

Es todo compañeros y compañeras, dejamos un saludo de respeto, lucha y cariño.

Salud y Desarrollo Comunitario (Sadec-Palenque)
Espacio de lucha contra el Olvido y la Represión (ELCOR)
Radio Zapatista
Radio Pozol
Adherente de Comitán, Chiapas
Adherente de Ciudad Juárez (México)
Adherente de Brasil (GEP)
Compañera Solidaria de Suecia.

Texto descargado de www.redcontralarepresion.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s