Además se cuentan 22 personas desaparecidas y 51 heridas
Ciudad de México, 20 de junio de 2016. Como consecuencia del avance de la policía el día de ayer en Nochixtlán, Oaxaca, se cuentan hasta el momento 10 personas muertas—de ellos, 9 fueron heridos en Nochixtlan y uno en la ciudad de Oaxaca—, 22 desaparecidos y 51 heridos.
El operativo que comenzó en la madrugada del domingo 19 de junio tenía la intención desmantelar el bloqueo que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), padres de familia y pobladores de la zona mantenían en apoyo al magisterio disidente en la capital del estado.
Los nombres confirmados de las personas fallecidas con los que se cuenta hasta el momento son: Andrés Aguilar Sanabria, de 25 años de edad; Yalid Jiménez Santiago, de 28 años y Óscar Nicolás Santiago, 22 años; Angelico Cruz Aquino, comerciante;Jesús Cadena, estudiante de 19 años; y César Hernández.
La exigencia principal de los maestros es por el diálogo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en lo referente a la Reforma Educativa. Ante lo que Aurelio Nuño, titular de la dependencia, ha respondido que solo habrá dialogo si antes la CNTE acepta la reforma.
Numerosas expresiones de rechazo se han presentado desde entonces: Amnistía Internacional, el Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social, y una campaña en Change.org han denunciado el uso excesivo de violencia por parte de los cuerpos federales. También se tienen programadas diversas marchas y manifestaciones como muestra de repudio. El Frente dice en un comunicado firmado por grupos de derechos humanos: “En los últimos años hemos asistido a un aumento del uso de la fuerza y la represión por parte de las autoridades federales, estatales y locales, frente a las legítimas demandas de numerosos grupos afectados negativamente por las acciones u omisiones de los poderes públicos”.
Ante la presión, el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, mencionó en conferencia de prensa que los policías fueron emboscados, por lo que tenían indicado responder a la agresión y afirma: “Estoy orgulloso”. Esto entra en controversia con lo asentado en un comunicado que expidió la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) en el que asegura que los elementos federales no portaban armas al momento del desalojo, asegurando que eran falsas las fotografías que testimonio del hecho.
Entre dichas manifestaciones, un grupo de personas fueron detenidas arbitrariamente cuando acudían a la representación de Oaxaca en la Ciudad de México a protestar por los hechos violentos y las ejecuciones extrajudiciales de ayer. Fueron llevados al Juez Cívico de Santa María la Ribera: Amaranta Viridiana Valgallon Salazar (abogada de la UNAM) Susana Sánchez Flores (estudiante UAM), Itandehui Rosario Ramírez (UAM) Maria Fernanda Ramírez (UAM), Auvin Sánchez (UAM) Diego Armando Sánchez Mejorada (UAM) Hernandez Chavez Mara Itzel Tonantzin Lozada Cortes Karina Rosas Díaz Yessica Martinez Recillas Ivonne Avelino Sánchez Maria Jimena Cortés Flores (ENAH). Existen al menos otros 5 detenidos, de los cuales todavía no se cuenta con sus nombres.
También se cuentan 56 policías heridos que fueron atendidos en el hospital regional de Nochixtlan, el cual negaba el acceso a no uniformados: solo atendía policías. Por este motivo, los maestros y pobladores heridos fueron trasladados al pueblo vecino de Huajuapan, donde murió César Hernández Santiago de 19 años a causa de las heridas provocadas en el enfrentamiento.
CÉSAR POPOCA