Desde Düsseldorf, Alemania: A tres años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. México.

A TRES AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LOS 43 ESTUDIANTES DE
AYOTZINAPA. MÉXICO. [2]

deutsche Version/versión en Aleman [3]

Düsseldorf, Alemania, 26 de septiembre de 2017

A los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
A los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa
A nuestr@s compañer@s en México y todo el mundo

Esperamos que tod@s ustedes en México, así como sus familiares y
amig@s, se encuentren bien después de los tres terremotos de las
semanas pasadas. A aquell@s de ustedes que hayan perdido a seres
queridos les enviamos nuestras condolencias. Les deseamos mucha fuerza e
intentaremos apoyarles desde aquí.

Hoy se cumplen tres años de los horribles acontecimientos de Iguala en
el estado de Guerrero. Aquella noche fueron asesinadas a balazos 6
personas, 40 fueron heridas de gravedad y 43 estudiantes de la Escuela
Normal Rural de Ayotzinapa fueron desaparecidos por el estado mexicano
– y por lo visto con la ayuda de armas producidas en Alemania [1 [4]].
A la fecha los 43 estudiantes siguen desaparecidos. Sus familias viven
desde hace tres años en constante inseguridad y con el deseo de volver
a ver con vida a sus hijos, hermanos, parejas.

El gobierno mexicano del presidente Enrique Peña Nieto es responsable
directo de este crimen de desaparición forzada. Tanto la policía como
los militares participaron en los hechos. El gobierno no ha mostrado
voluntad por aclarar el crimen. Al contrario ha mentido y ha intentado a
toda costa impedir la resolución del caso. Ha hecho escarnio de las
víctimas mientras que ha protegido a los responsables de los hechos.
Las actividades de investigación del Grupo Interdisciplinario de
Expertos Independientes (GIEI [5]) fueron entorpecidas y al final se le
impidió continuar con su trabajo. Sus recomendaciones y los resultados
de sus investigaciones han sido a la fecha consecuentemente ignoradas
por el estado mexicano.

Al mismo tiempo el gobierno mexicano no ha cesado con su política de
terror de estado en contra de la población civil. Un ejemplo es
Noxitlán, Oaxaca, en donde la policía hizo uso masivo de la violencia.
Otros ejemplos son: los repetidos ataques a las comunidades indígenas
adheridas al Congreso Nacional Indígena (CNI [6]), las 32 mil personas
que han sido desaparecidas así como las 160 mil que desde 2006 has sido
asesinadas como resultado de la colusión del estado con el crimen
organizado; la represión a protestas contra el crimen de estado de
Ayotzinapa así como el espionaje en contra de los miembros del GIEI, en
contra de abogad@s, activistas y organizaciones de derechos humanos. El
gobierno mexicano se ha manchado las manos con mucha sangre y lágrimas
de su pueblo.

También las manos de polític@s alemanes y europe@s se han manchado. La
canciller alemana Angela Merkel, el ministro del exterior Sigmar
Gabriel, el presidente Frank-Walter Steinmeier y el presidente de la
Comisión Europea Jean-Claude Juncker han manchado sus manos saludando
amistosamente al gobierno mexicano, haciéndole la corte e incluso
nombrándole “socio estratégico” con el que se comparten „los
valores comunes de la democracia, el respeto de los derechos humanos, el
Estado de Derecho, las libertades fundamentales“ [2 [7]]. Estos
polític@s estan negociando acuerdos de libre comercio con México [3
[8]], han apoyado la exportación de armas y han acordado una
cooperación entre las policías de Alemania y México [4 [9]]. Los
intereses de la empresas europeas en México, la explotación de sus
recursos naturales y sus habitantes les importan mucho más que la
dignidad y los derechos del pueblo mexicano. Son por tanto cómplices de
los asesinatos de estado, de la desaparición forzada y del sufrimiento
de México. Son cómplices de la desaparición de los 43 estudiantes de
Ayotzinapa y de que a la fecha no se sepa su paradero. No se podrán
limpiar la sangre y las lágrimas del pueblo de México de sus manos.

Desde hace tres años las familias de los 43 estudiantes desaparecidos
luchan junto con los estudiantes de Ayotzinapa y cientos de miles de
activistas en México y en todo el mundo por el esclarecimiento del
caso, por justicia y por un sistema político que haga imposible ese
tipo de crímenes. También nosotros formamos una pequeña parte de esta
lucha digna. En los últimos años nos hemos enlazado con nuestr@s
compañer@s de Ayotzinapa, de México y de todo el mundo, les hemos
escuchado, hemos levantado nuestra voz, hemos pintado y hemos hecho
música, nos hemos apoyado mutuamente, hemos presentado exigencias,
hemos informado, hemos convivido y hemos ganado confianza l@s un@s en
l@s otr@s.

Nos da dolor y coraje ver que después de tres años nuestro 43
compañeros sigan desaparecidos. No olvidamos. Al contrario, vemos como
la dignidad y la esperanza ha crecido en nosotr@s.

¡Exigimos la aparición con vida de los 43 estudiantes desparecidos de
la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa!
¡Exigimos el esclarecimiento de este crimen de estado!
¡Exigimos el castigo de tod@s l@s culpables y de aquell@s que l@s
encumbren!
¡Exigimos la renuncia de tod@s l@s polític@s responsables!
¡Exigimos la cancelación inmediata de las negociaciones del acuerdo de
libre comercio entre México y la Unión Europea!

¡Por un mundo distinto, desde abajo y a la izquierda!

Un abrazo solidario
_¡Alerta! – Lateinamerika Gruppe Düsseldorf_

____

********

Nuestras acciones de los últimos tres años, un pequeña aportación a
las acciones y luchas a lo largo y ancho del mundo:
– Protesta conjunta en Colonia [10], 1 y 2 de Noviembre 2014 con Video
– Llamado a donaciones [11], enero 2015 (solo en Aleman)
– Manifestación a los 6 meses de la desaparición de los 43 [12],
Düsseldorf, 28.3.2015
– Visita de una delegación de Ayotzinapa [13], Münster, 15.5.2015 con
manifestación [14] y conferencia [15]
– Protesta contra el cumbre entre la Unión Europea y México [16],
Düsseldorf, 11.6.2015
– Manifestación a un año de la desaparición de los 43 [17], 26.9.2015
– Comunicado europeo con video, [18] 26.9.2015
– Exposición de retratos de los 43 [19], 13.11.2015 (en Aleman)
– Visita de Omar Garcia, estudiante de Ayotzinapa [20], Düsseldorf,
15.1.2016 (en Aleman)
– Comunicado de apoyo al Grupo Interdisciplinario de Expertos
Independientes [21] (GIEI), 21.3.2016
– Concierto [22], Düsseldorf, 8.7.2016
– Video a dos años de la desaparición de los 43 [23], 26.9.2016
– Presentación de la película „Mirrar Morir“ y acción a dos años
de la desaparición de los 43 [24], 1.10.2017


¡Alerta! – Lateinamerika Gruppe Düsseldorf
alerta@posteo.de
http://alertaduesseldorf.blogsport.de
www.facebook.com/alertaduesseldorf [1]

Links:
——
[1] http://www.facebook.com/alertaduesseldorf
[2] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2017/10/02/ayotzinapa3anos/
[3] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2017/10/03/ayotzinapa3jahre/
[4] http://www.sinembargo.mx/18-02-2014/907273
[5] http://prensagieiayotzi.wixsite.com/giei-ayotzinapa
[6] https://www.congresonacionalindigena.org/
[7] http://www.consilium.europa.eu/es/meetings/international-summit/2015/06/JOINT-EU-Mex-final-clean_pdf/
[8] https://www.fdcl.org/publication/2017-05-01-derechos-humanos-en-el-olvido/
[9] http://mexicoviaberlin.org/wp-content/uploads/2014/12/2014_mvb-pp_no1_capr_acuerdo-de-seguridad.pdf
[10] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2014/11/05/ayotzinapa-soli-esp
[11] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2015/01/21/spendenaufruf-solidaritaet-mit-den-angehoerigen-der-43-verschleppten-studierenden-aus-ayotzinapamexiko/
[12] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2015/03/31/mani-duesseldorf-ayotzinapa/
[13] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2015/04/25/va-ayotzi-buko-span/
[14] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2015/05/20/video-de-la-manifestacion-el-15-5-en-muenster/
[15] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2015/09/25/videos-de-la-delegacion/
[16] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2015/06/12/ue-mex-cumbre-accion/
[17] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2015/09/27/ayotz1napa-dusseldorf/
[18] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2015/09/26/ayotz1napa-comunicado
[19] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2015/11/20/cafe-clandestino-schoener-abend-mit-toller-ausstellung/
[20] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2016/01/20/vortrag-omar-garcia/
[21] http://mexico.indymedia.org/spip.php?article3904
[22] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2016/07/13/maestrxs
[23] https://www.youtube.com/watch?v=Cqft0YCSJtg
[24] http://alertaduesseldorf.blogsport.de/2016/10/02/ayotzinapa-vive/

Esta entrada fue publicada en acción, comunicados, denuncias, desaparicion forzada, memorias, solidaridad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s