Último informe sobre la Semana de Acción Global en Solidaridad con la Sexta Bachajon

A nuestr@s hermanas y hermanos del ejido de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Sexta Declaración:

A nuestr@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona en todas partes del mundo:

A nuestr@s compañer@s zapatistas:

Al Congreso Nacional Indígena (CNI):

Al pueblo mexicano y los pueblos del mundo:

Compañeras y compañeros,

Les enviamos saludos de agradecimiento por su participación en la Semana de acción bachajon-resistenciaglobal en solidaridad con el ejido San Sebastián Bachajón, que tuvo lugar del domingo 4 de diciembre al sábado 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

Las palabras de nuestro compañero el activista indígena Hugo Blanco Galdos del Perú hacen eco a todos nuestros esfuerzos de solidaridad durante esta semana: «El ataque al compañero Domingo Pérez Álvaro de San Sebastián Bachajón es una muestra de que el sistema opresor encabezado por Peña Nieto pretende aplastar a la comunidad San Sebastián Bachajón. Todos debemos levantar nuestra voz de protesta para que los opresores sepan que los hermanos de esa comunidad no están solos.”

Con el apoyo de los compas de la Sexta Bachajón, entre ellos Domingo Pérez Álvaro y la familia del finado Juan Vázquez Guzmán, quienes enviaron un videomensaje de apoyo, se realizaron actividades en Inglaterra, Alemania, Italia, México, Perú, el Estado Español, Estados Unidos y Uruguay. Entre ellos se hubo manifestaciones, charlas, exposiciones, pronunciamientos, discusiones y la proyección y producción de videos, en los que junt@s hicimos un eco global de las siguientes exigencias:

1) Respeto para los derechos humanos fundamentales de los pueblos indígenas tseltales de San Sebastián Bachajón, y garantías de su seguridad e integridad

2) Respeto y garantías para su derecho al pleno uso y disfruto de su territorio, y a la autodeterminación y la construcción de su autonomía.

3) El fin del saqueo, el despojo y el robo de lo común.

4) Alto a la presencia permanente de policías y la militarización de la zona, y a las amenazas y la violencia que se están experimentando.

5) Una investigación justa e integral de los asesinatos de Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano, para saber quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de su muerte. Asimismo una investigación justa e integral del ataque salvaje en contra de Domingo Pérez Álvaro, y el castigo de los responsables.

6) Libertad y justicia para Esteban Gómez Jiménez, preso en Cintalapa de Figueroa, y para Santiago Moreno Pérez y Emilio Jiménez Gómez, presos en Playas de Catazaja.

Les damos las gracias por su solidaridad y apoyo y les pedimos a todas y todos que permanezcan alertas y conscientes de lo que pueda ocurrir en el ejido San Sebastián Bachajón y que responsabilicen a los tres niveles de gobierno y a sus lacayos por cualquier acto de agresión.

¡Tierra, justicia y libertad para los ejidatarios de San Sebastián Bachajón!

¡Fuera a los policías estatales en territorio indígena!

¡No más agresiones contra adherentes a la Sexta!

¡Libertad y justicia para Esteban Gómez Jiménez, preso en Cintalapa de Figueroa, y para Santiago Moreno Pérez y Emilio Jiménez Gómez, presos en Playas de Catazaja!

¡Juan Vázquez Guzmán vive! ¡La lucha de Bachajón sigue!

¡Juan Carlos Gómez Silvano vive! ¡La lucha de Bachajón sigue!

¡Viva el EZLN! ¡Viva el CNI!

Con abrazos de amor y solidaridad,

Hermann Bellinghausen, México

Movimiento por Justicia del Barrio, Estados Unidos

Raúl Zibechi, Uruguay

Sylvia Marcos, México

Jean Robert, México

Gustavo Esteva Figueroa, México

Grupo Solidaridad con Chiapas de Dorset, Inglaterra

Hugo Blanco Galdos, Peru

Malú Huacuja del Toro, Estados Unidos

Circulo de las Primeras Naciones de l’UQAM, Canada

John Gibler, México

Para más información, ver el sitio web de Bachajón: https://vivabachajon.wordpress.com

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s