miércoles, 9 de noviembre de 2016
Una concepción muy otra del concepto de democracia
La Voz del Anáhuac
Noviembre 2016.
El 26 de febrero de 1994 el EZLN publicó un comunicado, del que a continuación reproduciremos la parte medular, en el que explican el origen de su concepto de democracia, de mandar obedeciendo. Esto con el fin de que se entienda que la propuesta que hacen el CNI y el EZLN, misma que se consulta en los pueblos, no es una ocurrencia,no es un viraje sorpresivo, no es hacerle el juego a la “democracia” de los de arriba, no es “institucionalizarse”, no es un súbito cambio de estrategia, no es una traición
a sus principios, no es con el fin de dividir nada ni de restarle votos a nadie.
Nada de eso es. Es una concepción muy otra de lo que para los pueblos originarios es la democracia, la libertad y la justicia. Una cosmovisión muy distinta a la que predomina en la política oficial, con profundas raíces en la cultura milenaria de los pueblos, en sus prácticas comunitarias, que por más de 500 años han resistido a los mandones de ayer y hoy.
a sus principios, no es con el fin de dividir nada ni de restarle votos a nadie.
Nada de eso es. Es una concepción muy otra de lo que para los pueblos originarios es la democracia, la libertad y la justicia. Una cosmovisión muy distinta a la que predomina en la política oficial, con profundas raíces en la cultura milenaria de los pueblos, en sus prácticas comunitarias, que por más de 500 años han resistido a los mandones de ayer y hoy.

Para entender esto, reproducimos aquí el comunicado “Hablaron los hombres verdaderos, los sin rostro. Mandar obedeciendo”, dado a conocer por el EZLN el 26 de febrero de 1994, mucho antes, por cierto, de que el 14 de octubre de 2016, los pueblos originarios organizados en el CNI y las bases de apoyo zapatistas dieran a conocer el comunicado conjunto: “Que retiemble en sus centros la tierra”, fruto del V Congreso del CNI.
El comunicado del 26 de febrero de 1994 está publicado en Enlace Zapatista: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/1994/02/26/al-pueblo-de-mexico-hablaron-los-hombres-verdaderos-los-sin-rostro-mandar-obedeciendo/
El comunicado del 26 de febrero de 1994 está publicado en Enlace Zapatista: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/1994/02/26/al-pueblo-de-mexico-hablaron-los-hombres-verdaderos-los-sin-rostro-mandar-obedeciendo/
Cuando el EZLN era tan sólo una sombra arrastrándose entre la niebla y la oscuridad de la montaña, cuando las palabras justicia, libertad y democracia eran sólo eso: palabras. Apenas un sueño que los ancianos de nuestras comunidades, guardianes verdaderos de la palabra de nuestros muertos, nos habían entregado en el tiempo justo en que el día cede su paso a la noche, cuando el odio y la muerte empezaban a crecer en nuestros pechos, cuando nada había más que desesperanza.
Cuando los tiempos se repetían sobre sí mismos, sin salida, sin puerta alguna, sin mañana, cuando todo era como injusto era, hablaron los hombres verdaderos, los sin rostro, los que en la noche andan, los que son montaña, y así dijeron:“Es razón y voluntad de los hombres y mujeres buenos buscar y encontrar la manera mejor de gobernar y gobernarse, lo que es bueno para los más para todos es bueno.
Pero que no se acallen las voces de los menos, sino que sigan en su lugar, esperando que el pensamiento y el corazón se hagan común en lo que es voluntad de los más y parecer de los menos, así los pueblos de los hombres y mujeres verdaderos crecen hacia dentro y se hacen grandes y no hay fuerza de fuera que los rompao lleve sus pasos a otros caminos.“Fue nuestro camino siempre que la voluntad de los más se hiciera común en el corazón de hombres y mujeres de mando. Era esa voluntad mayoritaria el camino en el que debía andar el paso del que mandaba. Si se apartaba su andar de lo que era razón de la gente, el corazón que mandaba debía cambiar por otro que obedeciera.
Así nació nuestra fuerza en la montaña, el que manda obedece si es verdadero, el que obedece manda por el corazón común de los hombres y mujeres verdaderos.
Otra palabra vino de lejos para que este gobierno se nombrara, y esa palabra nombró ‘democracia’ este camino nuestro que andaba desde antes que caminaran las palabras.”Los que en la noche andan hablaron:“Y vemos que este camino de gobierno que nombramos no es ya camino para los más, vemos que son los menos los que ahora mandan, y mandan sin obedecer, mandan mandando.Y entre los menos se pasan el poder del mando, sin escuchar a los más, mandan mandando los menos, sin obedecer el mando de los más. Sin razón mandan los menos,la palabra que viene de lejos dice que mandan sin democracia, sin mando del pueblo, y vemos que esta sinrazón de los que mandan mandando es la que conduce el andar de nuestro dolor y la que alimenta la pena de nuestros muertos. Y vemos que los que mandan mandando deben irse lejos para que haya otra vez razón y verdad en nuestro suelo.
Otra palabra vino de lejos para que este gobierno se nombrara, y esa palabra nombró ‘democracia’ este camino nuestro que andaba desde antes que caminaran las palabras.”Los que en la noche andan hablaron:“Y vemos que este camino de gobierno que nombramos no es ya camino para los más, vemos que son los menos los que ahora mandan, y mandan sin obedecer, mandan mandando.Y entre los menos se pasan el poder del mando, sin escuchar a los más, mandan mandando los menos, sin obedecer el mando de los más. Sin razón mandan los menos,la palabra que viene de lejos dice que mandan sin democracia, sin mando del pueblo, y vemos que esta sinrazón de los que mandan mandando es la que conduce el andar de nuestro dolor y la que alimenta la pena de nuestros muertos. Y vemos que los que mandan mandando deben irse lejos para que haya otra vez razón y verdad en nuestro suelo.
Y vemos que hay que cambiar y que manden los que mandan obedeciendo, y vemos que esa palabra que viene de lejos para nombrar la razón de gobierno, de ‘democracia’,es buena para los más y para los menos”.
Los hombres sin rostro siguieron hablando:“Es el mundo otro mundo, no gobierna ya la razón y voluntad de los hombres verdaderos, pocos somos y olvidados, encima nuestro caminan la muerte y el desprecio, somos pequeños, nuestra palabra se apaga, el silencio lleva mucho tiempo habitando nuestra casa, llega ya la hora de hablar para nuestro corazón y para otros corazones, de la noche y la tierra deben venir nuestros muertos, los sin rostro, los que son montaña, que se vistan de guerra para que su voz se escuche, que calle después su palabra y vuelvan otra vez a la noche y a la tierra, que hablen a otros hombres y mujeres que caminan otras tierras, que lleve verdad su palabra, que no se pierda en la mentira.“Que busquen a los hombres y mujeres que mandan obedeciendo, los que tienen fuerza en la palabra y no en el fuego, que encontrándolos les hablen y les entreguen
el bastón de mando, que vuelvan otra vez a la tierra y a la noche los sin rostro, los que son montaña, que si vuelve la razón a estas tierras se calle la furia del fuego,que los que son montaña, los sin rostro, los que en la noche andan descansen por fin junto a la tierra”.Hablaron así los hombres sin rostro, no había fuego en sus manos y era su palabra clara y sin dobleces. Antes que el día venciera otra vez la noche se fueron
y en la tierra quedó su palabra sola:
“¡Ya Basta!”
(Comunicado del EZLN publicado el 26 de febrero de 1994:
http://enlacezapatista.ezln.org.mx/…/al-pueblo-de-mexico-h…/)
el bastón de mando, que vuelvan otra vez a la tierra y a la noche los sin rostro, los que son montaña, que si vuelve la razón a estas tierras se calle la furia del fuego,que los que son montaña, los sin rostro, los que en la noche andan descansen por fin junto a la tierra”.Hablaron así los hombres sin rostro, no había fuego en sus manos y era su palabra clara y sin dobleces. Antes que el día venciera otra vez la noche se fueron
y en la tierra quedó su palabra sola:
“¡Ya Basta!”
(Comunicado del EZLN publicado el 26 de febrero de 1994:
http://enlacezapatista.ezln.org.mx/…/al-pueblo-de-mexico-h…/)